
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
Desde #ExtremaduraEnImágenes viajamos al 21 de junio de 1996 para rememorar la inauguración del Centro de Documentación de la comarca de las Hurdes con el objetivo de acercar su cultura.
Las Hurdes es una comarca caracterizada por su historia y naturaleza ubicada en la provincia cacereña limitando con Salamanca. Está organizada en la Mancomunidad de las Hurdes, fundada en 1996, y constituida por seis municipios: Caminomorisco, Casar de Palomeros, Casares de las Hurdes, Ladrillar, Nuñomoral y Pinofranqueado, donde se sitúa el centro. En esta zona podemos encontrar influencia de la prehistoria con grabados rupestres y de las épocas romana y árabe, aunque menos visible por los distintos procesos de invasión y reconquista.
El Centro de Documentación pretende resguardar y amparar la memoria local y promover la cultura entre sus habitantes, a lo largo de sus 600 m2, dividida en dos plantas. Por un lado la planta baja, que alberga la Sala de Actos, con una ocupación de 250 personas, donde poder desarrollar todo tipo de actos culturales como talleres, cursos, exposiciones, conferencias… realizados por el centro o colectivos de los pueblos de la comarca.
Además disponía de una cocina-centro de formación para la hostelería para poder complementar con actividades culturales relacionadas con la gastronomía de la región.
Por otro lado, la primera planta es el espacio principal dedicado al estudio, consulta y visualización de los sucesos pasados y proyectos futuros de la comarca, a su vez consta de:
La colección Marañón hacía referencia al material donado a este fondo documental por la Fundación Gregorio Marañon, basado en un reportaje fotográfico que ordenó el rey Alfonso XIII para visibilizar las deficiencias sanitarias de la época y los problemas que causaban el aislamiento y demás carencias sociales.
El fin de todo ello era cumplir los objetivos que se habían marcado para este Centro Documental, como el acercamiento a la vida de sus pueblos y colectivos de la región, estudiar e investigar las raíces de la población hurdana en todas sus facetas, arqueológica, etnográfica, antropológica, folklorista, etcétera. Y ocupar a través de la documentación el lugar que anteriormente fue deformado por numerosas leyendas, mitos y despropósitos históricos que recayeron sobre la región y sus habitantes.
Al acto asistieron, los/las que en esas fechas eran:
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)