Síguenos:

Cabecera curso El estado de las autonomias

Juan Bosco Amores

Sigfrido Vázquez Cienfuegos Sigfrido Vázquez Cienfuegos

Juan Bosco Amores (Universidad del País Vasco)

Historiador medievalista nacido en Sevilla en 1954.

Licenciado en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Granada (1976) y Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla (1993), es Profesor Titular de Historia de América en la Facultad de Filología y Geografía e Historia de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz). Ha sido Profesor invitado en la Universidad de Piura (Perú), 1998-2003 y en la Universidad de La Sabana (Colombia), 1999-2007.

Ha participado en numerosas obras colectivas y es autor de varios artículos publicados en revistas especializadas o recogidas en las actas de diferentes Congresos, cuyos contenidos versan principalmente sobre el estudio de la Cuba colonial. Su investigación se enmarca en cuatro vías de actuación: Historia de Cuba (política, social y cultural, 1750-1850), las independencias americanas, Historia de la Iglesia en América latina (siglo XIX) y emigración vasco-navarra a América. En este sentido, los últimos proyectos de investigación que ha dirigido son: "La contribución de los vascos a la formación y consolidación de las identidades americanas: los casos de México y Cuba (1700-1825)", Gobierno Vasco, 2003-2006 y "Emigración y devoción: los individuos y las congregaciones de naturales vasconavarras (XVI-XIX)", Gobierno Vasco, 2007-2009.

Entre sus principales publicaciones cabe destacar:

  1. Iberoamérica en el siglo XIX: nacionalismo y dependencia, Pamplona, 1995; (editor).
  2. Cuba y España 1868-1898: el final de un sueño, Pamplona, Eunsa, 1998.
  3. Cuba en la época de Ezpeleta (1785-1790), Pamplona, Eunsa, 2000.
  4. Iglesia y Estado en Latinoamérica durante el siglo XIX, Vitoria, 2001.
  5. "Violencia y conflictividad social: una aproximación al estudio de la violencia en la Cuba colonial (1785-1810)", en Josef Opartny (ed.): Cambios y revoluciones en el Caribe hispano de los siglos XIX y XX, Praga, Universidad Carolina, 2003, pp. 45-64.
  6. "Ordenanzas de gobierno local en la isla de Cuba (1765-1786)", Revista Complutense de Historia de América, Vol. 30, 2004, pp. 95-109.
  7. Historia de América, Barcelona, Ariel, 2006; (coordinador).

Además de su actividad docente e investigadora, es miembro del Comité Organizador del Master Europeo en Historia "Europa y el Mundo Atlántico" (Universidad del País Vasco, Instituto Simancas de Valladolid, École de Hautes Etudes de París, U. de Nantes, U. de Verona), miembro del Consejo Asesor de Temas Americanistas y consultor externo de Revista Mexicana del Caribe.

Dentro del Curso de verano-otoño "Iberoamérica y la Constitución de 1812" participará en la mesa redonda Caribe, negritud y constitución, el viernes 13 a partir de las 17h.

Contacta con Fundceri

Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra

Plaza de la Fuente, 8

Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)

Teléfono: (+34) 924 263 800

Correo electrónico de la Fundación

Contacto