
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
El Día Mundial de la Radio fue proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO. La iniciativa para el establecimiento oficial de esta celebración partió de la Academia Española de la Radio, la propuesta fue presentada por la Embajada de España en la UNESCO, así como también por la Misión Permanente de España en la ONU.
Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, rindiendo homenaje a un medio de comunicación que fue clave en la historia. Este año la UNESCO, centra la celebración del Día Mundial de la Radio destacando la radio independiente como pilar para la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.
La primera emisión de radio se hizo el 24 de diciembre de 1906 por Brant Rock Station de Massachusetts. Desde esa Nochebuena la radio ha sido clave para la difusión de información en todo el mundo.
La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo, según diferentes informes internacionales. Han sido numerosas las ocasiones en las que D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha participado en diversos programas de radio. Desde el Archivo de Fundceri hemos rescatado algunas de estas visitas. ¿Recordáis alguna más?
Compartimos fotos de distintos momentos en varias radios, en las que aparecen:
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)