
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
Se cumplen 14 años desde la proclamación del Real Monasterio de Yuste como uno de los sitios españoles declarados como Patrimonio Europeo
El Real Monasterio de Yuste, conocido mundialmente por ser la última morada del Emperador Carlos V, data de 1402, siendo un conjunto arquitectónico compuesto por el convento y la residencia del emperador. El convento, a su vez, lo forma la iglesia, ubicada en el centro, y dos claustros, uno gótico y el claustro nuevo. Tanto la iglesia como el claustro gótico son del siglo XV y las demás construcciones pertenecen al siglo XVI.
Durante la ceremonia con motivo de la entrega de la distinción del Sello de Patrimonio Europeo celebrado en Cuacos de Yuste el día 13 de abril de 2007, se proclamó el Real Monasterio de Yuste, entre otros, como uno de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio Europeo.
Esta categoría fue impulsada por los gobiernos de España, Francia y Hungría, y más tarde recogida por otros países, con la finalidad de reconocer e impulsar los bienes históricos que simbolizan y representan al Patrimonio Histórico del país, esenciales para proteger y promover el valor emblemático en términos históricos y culturales.
Al acto asistieron, los que en esas fechas eran:
{gallery}/ExtremaduraenImagenes/20070319-Monasterio de Yuste-ProclamacionCandidaturasEspañolas{/gallery}
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)