
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
Desde Extremadura en Imágenes recordamos la inauguración de las obras de restauración del Retablo del siglo XVI de la iglesia Parroquial “Ntra. Sra. del Camino” y la exposición titulada “El Cine: aventura técnica”, que tuvieron lugar el 19 de noviembre de 2002.
Considerado uno de los más importantes de la provincia de Badajoz, el retablo gótico del siglo XVI fue restaurado allá por el año 2002, un ejemplo más de las políticas culturales seguidas por la Junta de Extremadura que, desde los años 80, viene invirtiendo en la restauración de este patrimonio que habla de nuestra propia identidad. Una vez comenzada la restauración, al desmontar las pinturas, hallaron la Epístola de una pintura mural al temple, lo que dio lugar a dos retablos: el de talla y pincel, más moderno, y el mural e incompleto, algo anterior. Al interior de la Iglesia se destaca la pila bautismal, pieza gótica de mármol. decorada con inscripciones y motivos alegóricos.
El retablo mide 9 metros de ancho por 8,5 metros de alto y está formado por tres cuerpos a modo de tríptico, conteniendo en él veintiséis pinturas sobre tabla, cinco sotobancos y cuatro esculturas. Se trata de una arquitectura gótica con pinturas renacentistas de pincel, donde se advierten tres manos distintas: una inspirada en modelos italianizantes centrados en temas marianos, otra con tintes flamencos en las escenas de la Pasión de Cristo, y otra mano, ésta de taller, hace referencia a la Dormición de la Virgen y la Ascensión.
En el plano central cuenta con un tabernáculo renacentista, tres imágenes (Quinta Angustia, Nuestra Señora del Camino y un Ecce Homo) y la escena de la Crucifixión con María y San Juan ubicadas en el último cuerpo. Las obras se hicieron en el taller de Isaac Navarrete, en Jerez de los Caballeros.
Además, del día de la inauguración de estas obras de restauración, también tuvo lugar la visita a la exposición titulada “El Cine: aventura técnica” de Jesús Prato, inaugurada el 8 de noviembre del 2002 y localizada en el Centro de la Juventud de Medina de las Torres. Formada por más de 200 piezas de la colección “Pato Ballesteros” de Madrid, fue catalogada como una de las tres mejores colecciones privadas en España.
Al acto acudieron, los que en esas fechas eran:
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)